• Para Variar Diario
  • Actualidad sin Más de lo Mismo

De la Salud Cardíaca al Parkinson: La Revolución de los Relojes Inteligentes

Los relojes inteligentes están revolucionando la detección de problemas de salud al permitir un monitoreo continuo y preciso, desde afecciones cardíacas hasta el mal de Parkinson.

Un ejemplo innovador es el ensayo liderado por Patrick Schoettker en Suiza, donde se utilizan relojes Masimo W1 para recopilar datos previos a operaciones y predecir complicaciones potenciales. Estos dispositivos, capaces de medir ritmo cardíaco, oxigenación y niveles de hidratación con grado médico, ayudan a prevenir emergencias como fallas respiratorias.

La especialista Gosia Wamil de la Clínica Mayo en Londres, destaca cómo los pacientes ya llevan datos de sus relojes para alertar a los médicos sobre posibles irregularidades, facilitando tratamientos preventivos para condiciones como la fibrilación auricular. Además, los avances en IA permiten detectar signos tempranos de insuficiencia cardíaca y problemas neurológicos.

Un estudio de la Universidad de Cardiff demostró que se pueden identificar signos de Parkinson hasta siete años antes de un diagnóstico, gracias al análisis de patrones de movimiento. En epilepsia, relojes como el Empatica buscan predecir convulsiones mediante algoritmos y mediciones de la piel, frecuencia cardíaca y más.

Sin embargo, algunos expertos advierten sobre los falsos positivos y la posible ansiedad que podrían generar en los usuarios, aunque reconocen su potencial para reducir costos y mejorar la atención preventiva.

Con el progreso en el uso de IA y la recolección de datos precisos, el futuro de la salud preventiva parece prometedor, extendiéndose incluso a predecir ataques de asma y optimizar la respuesta médica en casa.

+