• Para Variar Diario
  • Actualidad sin Más de lo Mismo

La pobreza en Argentina bajó al 33,5% en enero de 2025, según la UTDT

Mientras la inflación cae y los salarios aumentan, la pobreza en Argentina sigue en descenso. Según el último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la tasa de pobreza pasó del 38,8% en el tercer trimestre de 2024 al 35% en el cuarto trimestre, y en enero de 2025 se redujo al 33,5%, marcando una caída histórica.

El estudio, basado en datos del INDEC, destaca que el ingreso total familiar (ITF) creció un 185,7% interanual, permitiendo que los hogares más vulnerables superen el umbral de la canasta básica total (CBT). Este aumento de ingresos, combinado con una menor inflación y un mercado laboral fortalecido, resultó en la salida de 9 millones de personas de la pobreza en el último año.

Desde el primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba el 52,9%, la tendencia cambió drásticamente. Además, la indigencia cayó del 18,2% al 8,9%, reflejando la mejora en el acceso a bienes esenciales.

Las políticas del Gobierno de Javier Milei, centradas en la desregulación económica, la reducción del gasto público y el control de la inflación, permitieron recuperar el poder adquisitivo y mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. La disminución de la pobreza e indigencia confirma que las reformas económicas están funcionando y que el país avanza hacia una mayor estabilidad y prosperidad.

+