- Para Variar Diario
- Actualidad sin Más de lo Mismo
Javier Milei se prepara para cumplir su primer año como presidente el próximo 10 de diciembre, un período marcado por avances económicos, algunas victorias legislativas y desafíos políticos. Según un informe reciente de la consultora DC Consultores, el 67,9% de los argentinos se siente representado por las medidas del Gobierno, destacándose logros como la baja de la inflación y la aprobación de la Ley Bases junto con el DNU 70/23. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre el crecimiento económico, la corrupción y el rumbo del país
El sondeo, realizado entre el 27 y 29 de noviembre a 2.472 personas, reveló que la baja de la inflación fue considerada el mayor logro del gobierno de Milei (32,5%), seguida por el "plan motosierra", que incluye recortes en el gasto público y ajustes en el empleo estatal (22,8%). Por otro lado, las críticas se centraron en la eliminación de impuestos, un tema que el 28,4% de los encuestados considera urgente, mientras que el 27% expresó su descontento por la falta de avances significativos contra la corrupción, destacando que muchos dirigentes condenados "siguen libres o sin devolver fondos".
Una de las mayores polémicas recientes fue el fracaso de la sesión para tratar la ley de Ficha Limpia, un proyecto que, de ser aprobado, inhabilitaría a políticos condenados por corrupción para postularse a cargos públicos. En caso de que la Corte Suprema confirme las sentencias contra Cristina Kirchner, esta ley podría impedirle competir en las elecciones de 2025.
Los números no son favorables para la exvicepresidenta. Según la encuesta, solo el 17% de los argentinos respaldaría su candidatura, mientras que un 57% apoyaría a Milei frente a cualquier oponente. Además, el 21,2% aseguró que votaría en contra de Cristina independientemente del contrincante.
El informe también destacó a Luis Caputo, ministro de Economía, como el funcionario más valorado del gabinete, con más del 40% de los votos. Le siguen Patricia Bullrich y Guillermo Francos, con el 19% y 15%, respectivamente.
Sobre el futuro político del país, el 89,4% de los encuestados expresó que no desea volver al modelo anterior, mientras que casi el 30% consideró que, si Milei logra completar con éxito su mandato, buscarían otro outsider para sucederlo.